Acerca de este curso
1. Visión general
Este curso híbrido ofrece una introducción completa al manejo de drones y el uso de herramientas libres como WebODM y QGis para generar ortofotos y maquetar mapas. Es ideal para estudiantes y profesionales que deseen aprender a crear mapas digitales de alta precisión con drones.
Propósito principal:
Capacitar a los participantes en el manejo básico de drones, generación de ortofotos, y maquetación de mapas utilizando herramientas libres y accesibles.
Temas principales:
- Fundamentos de topografía aplicados a ortofotos.
- Configuración y vuelo automatizado de drones.
- Procesamiento de imágenes con WebODM.
- Introducción a los sistemas de información geográfica.
- Uso básico de QGis para maquetación y presentación de mapas.
2. Objetivos
Objetivos generales:
- Enseñar a manejar drones para vuelos automatizados.
- Introducir herramientas libres como WebODM para procesar imágenes.
- Capacitar en el uso de QGis para presentar y maquetar mapas.
Objetivos secundarios:
- Introducir conceptos básicos de SIG y topografía.
- Aplicar metodologías prácticas en proyectos de mapeo real.
3. Contenido del curso
-
Introducción al manejo de drones:
- Normativas y seguridad en vuelos de drones.
- Configuración inicial y planificación de vuelos automatizados.
-
Planificación y ejecución de vuelos automatizados:
- Uso de DroneDeploy y Pix4D Mapper.
- Colocación de puntos de control (GCPs).
- Verificaciones previas al vuelo.
-
Procesamiento de imágenes capturadas:
- Descarga de datos del dron.
- Geoetiquetado con GCP Editor Pro.
- Generación de ortofotos con WebODM.
-
Introducción a los SIG:
- Manejo básico de QGis.
- Edición, maquetación y presentación de mapas.
-
Proyecto final:
- Integración de conocimientos para la creación de un mapa completo.
Material Adicional:
📂 Guías y manuales en PDF sobre planificación de vuelos y procesamiento de imágenes.
📂 Archivos de práctica para trabajar en WebODM y QGis.
📂 Acceso a grabaciones de las sesiones teóricas virtuales.
📂 Software de procesamiento de imágenes de código abierto (WebODM y QGis).
📂 Plantillas y modelos de ortofotos para referencia.
4. Metodología del curso
Formato de impartición:
- Primera clase virtual: Introducción teórica y configuración de vuelos.
- Segunda clase presencial: Práctica en campo con vuelo automatizado.
- Tercera clase virtual: Procesamiento y presentación de resultados.
Técnicas de enseñanza:
- Presentaciones en vivo por Google Meet.
- Prácticas de vuelo automatizado en campo.
- Resolución de dudas y talleres prácticos en tiempo real.
5. ¿A quién va dirigido este curso?
Público objetivo:
- Profesionales de la topografía, ingeniería civil y geoespacial.
- Estudiantes de carreras afines a la cartografía digital y SIG.
- Empresas de construcción, urbanismo y planificación territorial.
- Cualquier persona interesada en la tecnología de drones aplicada a la generación de ortofotos.
6. Requisitos previos
Conocimientos previos:
✔ Conocimientos básicos en SIG y topografía.
✔ Manejo básico de dispositivos tecnológicos (computadora, teléfono, tablet).
✔ Instalación previa de WebODM y QGis (se proporcionarán instaladores y guía de instalación).
Material necesario:
✔ Computadora con acceso a internet.
✔ Teléfono Android/iPhone o tablet.
7. Evaluación y certificación
Métodos de evaluación:
- Proyecto final: Creación de un mapa desde el vuelo hasta la presentación.
- Exámenes teóricos sobre manejo de drones y herramientas SIG.
Certificación:
Los participantes recibirán un certificado de participación emitido por AgrimData al finalizar el curso. Este certificado validará las competencias adquiridas en manejo de drones, generación de ortofotos y uso de herramientas SIG.
8. ¿Por qué debo tomar este curso?
Tomar este curso te permitirá:
- Aprender a manejar drones y realizar vuelos automatizados.
- Procesar imágenes para generar mapas georreferenciados con herramientas libres.
- Desarrollar habilidades en SIG y topografía aplicadas a proyectos reales.
- Acceso a tecnologías libres y accesibles como WebODM y QGis.
- Desarrollo de competencias prácticas aplicables en la industria.
- Certificación que respalda tus conocimientos técnicos.
9. ¿Qué aprenderé?
- Manejo básico de drones para vuelos automatizados.
- Configuración de vuelos con puntos de control (GCPs).
- Uso de DroneDeploy y Pix4D Mapper para planificación de vuelos.
- Procesamiento de imágenes con WebODM.
- Uso de QGis para maquetación y presentación de mapas.
- Introducción a los sistemas de información geográfica.
- Aplicación de fundamentos de topografía en mapeo.
- Desarrollo de un proyecto final integrador.