Acerca de este curso
1. Visión General
Descripción Breve: Este taller explora cómo compartir y trabajar con archivos entre AutoCAD Civil 3D, QGIS y Google Earth, proporcionando herramientas prácticas para la integración de datos CAD y GIS, y optimizando procesos de levantamiento y representación georreferenciada.
Propósito Principal: Facilitar el manejo, intercambio e integración de datos geográficos entre plataformas CAD y GIS, permitiendo un flujo de trabajo eficiente en proyectos de geografía, agrimensura y cartografía.
Temas Principales:
- Diferencias entre CAD y GIS.
- Uso de QGIS para gestionar datos georreferenciados.
- Importación y exportación de archivos SHP, KML/KMZ y bases de datos espaciales.
- Aplicaciones de Google Earth para visualización y análisis básico.
- Uso avanzado de herramientas de AutoCAD Civil 3D para importar datos GIS.
2. Objetivos Generales y Secundarios del Curso
Objetivos Generales:
- Brindar conocimientos sobre la integración de datos entre sistemas CAD y GIS.
- Enseñar a los participantes a importar, editar y visualizar datos georreferenciados en AutoCAD Civil 3D.
Objetivos Secundarios:
- Capacitar en la creación de mapas temáticos y visualización en QGIS.
- Optimizar el trabajo colaborativo mediante el uso de formatos interoperables como KML, KMZ y SHP.
3. Contenido del Curso
Temas y Subtemas:
- Introducción a CAD y GIS:
- Definición y diferencias clave.
- Funcionalidades principales de QGIS y Google Earth.
- Manejo de datos geográficos:
- Estructura y características de archivos SHP.
- Formatos KML/KMZ para intercambio de datos.
- Herramientas prácticas:
- Uso de Map Import y Map Connect en AutoCAD Civil 3D.
- Exportación de datos seleccionados en QGIS.
- Casos prácticos:
- Conversión y uso de datos entre AutoCAD y QGIS.
- Creación de mapas temáticos en QGIS y su exportación a Civil 3D.
Material Adicional:
- Archivos de práctica en formatos KML, SHP y bases de datos espaciales.
- Tutoriales en video para cada herramienta cubierta en el taller.
4. Metodología del Curso
Formato de Impartición:
- Taller virtual con sesiones prácticas en vivo y acceso a grabaciones posteriores.
Técnicas de Enseñanza:
- Ejemplos prácticos guiados paso a paso.
- Resolución de dudas en tiempo real.
- Actividades con recursos descargables.
5. A Quién Va Dirigido Este Curso o Taller
Perfil del Público Objetivo:
- Agrimensores, topógrafos y cartógrafos.
- Estudiantes y profesionales de ingeniería geomática.
- Usuarios de AutoCAD Civil 3D interesados en GIS.
Adecuación:
- Ideal para quienes deseen mejorar la integración de datos geográficos en sus proyectos.
6. Requisitos Previos para el Curso
Conocimientos Previos:
- Familiaridad básica con AutoCAD Civil 3D.
- Conocimientos generales de sistemas de información geográfica.
Material Necesario:
- Computadora con AutoCAD Civil 3D y QGIS instalados.
- Conexión a internet estable.
- Archivos proporcionados durante el taller.
7. Evaluación y Certificación del Curso
Métodos de Evaluación:
- Actividades prácticas realizadas durante el taller.
- Verificación del manejo de datos georreferenciados en ambos entornos.
Certificación:
- Certificado digital al finalizar el curso, destacando las habilidades adquiridas.
8. Por Qué Debo Tomar Este Curso
- Aprenderás a integrar herramientas avanzadas de CAD y GIS, optimizando la gestión de datos georreferenciados.
- Mejorarás tu competitividad al dominar el intercambio de datos entre AutoCAD Civil 3D, QGIS y Google Earth.
- Tendrás acceso a prácticas y recursos útiles para aplicar lo aprendido en proyectos reales.
9. Qué Aprenderé en Este Curso
- Diferenciar y trabajar con formatos de datos geográficos (SHP, KML, KMZ, SQLite).
- Importar y exportar datos entre AutoCAD Civil 3D, QGIS y Google Earth.
- Crear mapas temáticos y realizar análisis geográficos básicos en QGIS.
- Optimizar el uso de herramientas como Map Import y Map Connect en Civil 3D.
10. Público Objetivo
- Agrimensores y topógrafos.
- Ingenieros geomáticos y estudiantes de cartografía.
- Profesionales que trabajan con datos georreferenciados.
11. Materiales Incluidos
- Archivos de práctica en formatos KML, SHP y SQLite.
- Guías paso a paso para cada herramienta.
- Certificado digital de participación.
12. Requisitos/Instrucciones
- AutoCAD Civil 3D y QGIS instalados.
- Acceso a los archivos proporcionados durante el taller.
- Participación activa en las actividades prácticas.