El curso “Manejo de Drones para la Generación de Ortofotos” es un programa híbrido diseñado para capacitar a estudiantes, profesionales y entusiastas en el uso de drones y herramientas libres para la generación de ortofotos de alta precisión. Aprenderás desde la planificación y ejecución de vuelos automatizados hasta el procesamiento de imágenes y la presentación profesional de mapas.
A lo largo del curso, se utilizarán herramientas como DroneDeploy, Pix4D Capture, WebODM y QGis, lo que permitirá a los participantes adquirir habilidades prácticas en el manejo de información geoespacial. Este curso combina clases teóricas virtuales con sesiones prácticas en campo, asegurando una experiencia de aprendizaje completa.
Lo que aprenderás: ✅ Configurar y operar un dron para vuelos automatizados.
✅ Planificar y ejecutar misiones con DroneDeploy y Pix4D Capture.
✅ Procesar imágenes para generar ortofotos de alta precisión con WebODM.
✅ Maquetar y visualizar mapas con QGis.
✅ Aplicar conceptos de topografía y sistemas de información geográfica (SIG) a la generación de ortofotos.
✅ Implementar el uso de puntos de control (GCPs) para mejorar la precisión de los mapas generados.
Dirigido a:
📌 Profesionales interesados en el uso de drones para cartografía y mapeo.
📌 Estudiantes de topografía, SIG y cartografía digital.
📌 Entusiastas de la tecnología geoespacial y el levantamiento con drones.
📍 Configurar y operar un dron para la captura de imágenes georreferenciadas.
📍 Ejecutar vuelos automatizados con software especializado.
📍 Procesar imágenes para la creación de ortofotos precisas.
📍 Integrar sistemas de información geográfica (SIG) en el análisis de datos.
📍 Mejorar la precisión de mapas mediante el uso de puntos de control.
📍 Aplicar normas de seguridad y mejores prácticas en el uso de drones.
📂 Guías y manuales en PDF sobre planificación de vuelos y procesamiento de imágenes.
📂 Archivos de práctica para trabajar en WebODM y QGis.
📂 Acceso a grabaciones de las sesiones teóricas virtuales.
📂 Software de procesamiento de imágenes de código abierto (WebODM y QGis).
📂 Plantillas y modelos de ortofotos para referencia.
✔ Conocimientos básicos en SIG y topografía.
✔ Manejo básico de dispositivos tecnológicos (computadora, teléfono, tablet).
✔ Computadora con acceso a internet.
✔ Teléfono Android/iPhone o tablet.
✔ Instalación previa de WebODM y QGis (se proporcionarán instaladores y guía de instalación).
Want to receive push notifications for all major on-site activities?