Taller – Uso de Servicios en Línea Registro Inmobiliario para la Preparación de Expedientes

Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

1. Visión General

Este taller ofrece una capacitación práctica sobre el uso de los servicios en línea de la Jurisdicción Inmobiliaria, enfocado en la preparación de expedientes técnicos en mensura catastral.

Propósito Principal: Capacitar a los participantes en el manejo de herramientas en línea de la Jurisdicción Inmobiliaria para optimizar la elaboración y gestión de expedientes técnicos.

Temas Principales:

  • Uso de herramientas en línea para consulta del parcelario catastral.
  • Precontrol de expedientes y localización de inmuebles.
  • Exportación y análisis de datos con software GIS y Civil 3D.
  • Configuración georreferenciada y preparación de archivos XML.

2. Objetivos Generales y Secundarios del Curso

Objetivos Generales:

  • Proporcionar conocimientos sobre el uso de las plataformas digitales de la Jurisdicción Inmobiliaria.
  • Capacitar en la correcta preparación de expedientes técnicos de deslinde, subdivisión, saneamiento, entre otros.

Objetivos Secundarios:

  • Optimizar los procesos de trabajo utilizando herramientas modernas.
  • Reducir errores en la presentación de expedientes al integrar sistemas SIG y herramientas avanzadas de georreferenciación.

3. Contenido del Curso

Temas y Subtemas:

  1. Introducción a los servicios en línea de la Jurisdicción Inmobiliaria.
    • Página oficial: navegación y características principales.
  2. Herramientas específicas:
    • Consulta del parcelario catastral.
    • Localización de inmuebles por designación posicional.
    • Precontrol de expedientes.
  3. Configuración y exportación:
    • Configuración de sistemas georreferenciados en Civil 3D.
    • Exportación de archivos KML y KMZ.
  4. Integración de herramientas:
    • Análisis de datos con Google Earth y GIS.
    • Uso de Civil 3D para elaboración de planos.
  5. Casos prácticos:
    • Generación y validación de archivos XML para precontrol.

Material Adicional:

  • Tutoriales en video.
  • Plantillas preconfiguradas para Civil 3D.
  • Archivos de prueba en formatos KML y XML.

4. Metodología del Curso

Formato de Impartición:

  • Taller virtual interactivo con presentación en vivo y ejercicios prácticos.

Técnicas de Enseñanza:

  • Demostraciones en tiempo real.
  • Resolución de preguntas durante la sesión.
  • Acceso a recursos complementarios como videos y plantillas.

5. A Quién Va Dirigido Este Curso o Taller

Perfil del Público Objetivo:

  • Agrimensores.
  • Estudiantes de Ingeniería Geomática y áreas afines.
  • Profesionales interesados en la gestión de mensuras y expedientes técnicos.

Adecuación:

  • Ideal para quienes desean optimizar procesos de levantamientos topográficos y preparación de expedientes.

6. Requisitos Previos para el Curso

Conocimientos Previos:

  • Familiaridad básica con sistemas SIG y mensura catastral.
  • Conocimientos generales de AutoCAD o Civil 3D.

Material Necesario:

  • Computadora con Civil 3D instalado.
  • Acceso a internet para las herramientas en línea.
  • Cuenta en la plataforma de la Jurisdicción Inmobiliaria.

7. Evaluación y Certificación del Curso

Métodos de Evaluación:

  • Actividades prácticas durante el taller.
  • Validación de archivos KML y XML.

Certificación:

  • Certificado digital al completar el taller.

8. Por Qué Debo Tomar Este Curso

  • Aprenderás a integrar herramientas modernas en tu trabajo diario, mejorando la precisión y eficiencia en la preparación de expedientes.
  • Reducirás errores al usar herramientas oficiales para verificar datos catastrales y mensura.
  • Te destacarás profesionalmente al dominar tecnologías clave como Civil 3D y Google Earth.

9. Qué Aprenderé en Este Curso

  • Navegar y utilizar servicios en línea de la Jurisdicción Inmobiliaria.
  • Generar archivos XML para precontrol de expedientes.
  • Configurar sistemas georreferenciados en Civil 3D.
  • Exportar e importar datos entre Google Earth y Civil 3D.
  • Realizar consultas precisas del parcelario catastral.

10. Público Objetivo

  • Agrimensores y topógrafos.
  • Estudiantes de ingeniería geomática.
  • Profesionales en mensura y catastro.
  • Ingenieros interesados en optimización de procesos digitales.

11. Materiales incluidos

  • Acceso a presentaciones del taller.
  • Plantillas preconfiguradas para Civil 3D.
  • Tutoriales en video para instalación y uso de herramientas.
  • Archivos de ejemplo en formato KML y XML.

12. Requisitos / Instrucciones

  • Familiaridad básica con AutoCAD o Civil 3D.
  • Contar con Civil 3D 2020 o superior instalado.
  • Acceso a internet estable.
  • Participación activa durante el taller.
  • Descarga previa de archivos de práctica.
Mostrar más

¿Qué aprenderás?

  • Navegar y utilizar servicios en línea de la Jurisdicción Inmobiliaria.
  • Generar archivos XML para precontrol de expedientes.
  • Configurar sistemas georreferenciados en Civil 3D.
  • Exportar e importar datos entre Google Earth y Civil 3D.
  • Realizar consultas precisas del parcelario catastral.

Contenido del curso

Introducción

  • Archivos necesarios

Video

Conclusión

Incluye certificado de participación

Añade este certificado a tu currículum para demostrar tus habilidades y aumentar tu posibilidad de ser notado.

selected template

Valoraciones y reseñas de estudiantes

Aún no hay reseñas.
Aún no hay reseñas.

Informaciones de contacto

C/ Coralillos Esq. Coral Negro, Los Corales del Sur, Sto. Dgo. Este, R.D.

info@agrimdata.com

809-848-4271

Entrenamientos

Accede de manera directa a todo nuestro contenido educativo.

Pagos con Tarjeta

Recursos

Material que ponemos a tu disposición para que sumes valor a tu profesión.

Soporte

¿Te gustaría recibir soporte de nuestro equipo? Escríbenos a info@agrimdata.com

Want to receive push notifications for all major on-site activities?